Casandra al contar con la comunicación directa con el SAT para emitir CFDI en tiempo real, también cuenta con la herramienta para cancelarlo. Ésto puede sonar algo lógico, pero hay ciertos movimientos detrás que vale la pena mencionar.

- Así como se genera un timbre digital al emitir un CFD conformado por un archivo .XML y una representación visual mediante otro archivo .PDF, el mismo proceso es realizado para una cancelación. Es decir, al solicitar al SAT una cancelación de un CFD, éste genera un .XML y una representación visual de la cancelación en .PDF representado por un Recibo de cancelación ante el SAT.

Existen también políticas de cancelación que determina el SAT para autorizar la cancelación de un CFD, y esto dependerá básicamente si el receptor requiere utilizar su RFC. Es decir, si el receptor de la factura (condómino) proporciona sus datos fiscales, el SAT negará la cancelación del CFDI si: 

  1. El monto excede $5,000 mn
  2. La fecha de emisión del CFDI excede 72 horas

*¿Qué hacer cuando el CFDI no permite ser cancelado por el SAT?

                  - Revise nuestro artículo "Como cancelar un CFDI mediante Nota de Crédito-

Ahora, si el receptor no utiliza sus datos fiscales el SAT brindará un RFC genérico para la emisión del CFDI y éstas políticas no serán empleadas.

Dada la información anterior, el proceso de cancelación se divide en tres pasos:

  • Desconciliar el pago registrado

  • Cancelar el pago mediante el ícono de cancelación

  • Imprimir el Recibo de cancelación ante el SAT